Izadi produce aproximadamente un millón de botellas al año, de las cuales el 80% corresponde a su vino tinto de crianza, el más conocido y demandado de la bodega. Las instalaciones fueron inauguradas en 1987 y están distribuidas en cinco alturas, con objeto de acarrear la uva y el vino por gravedad a lo largo del proceso de elaboración. En el nivel más alto se encuentra el "patio de vendimias", la zona de recepción de uva, con bonitas vistas de los campos de Villabuena de Álava.
La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable y de hormigón, a excepción del vino blanco Izadi, que fermenta en barrica de roble, y de dos tintos de corte moderno, que realizan en barrica la fermentación maloláctica.
En el nivel más profundo se ha habilitado una sala de crianza que alberga una pequeña parte del parque de barricas de la bodega, ya que Izadi cuenta con pabellones de mayores dimensiones en una finca próxima, ubicada en el mismo municipio.
Las instalaciones incluyen un agradable comedor con servicio de catering del grupo Zaldiarán, que ofrece diversos menús para un mínimo de 12 comensales, previa reserva.
Las visitas guiadas finalizan con la degustación de dos vinos: Izadi blanco y crianza.