Bodegas Casa Primicia elabora sus vinos en unas instalaciones actuales situadas en las afueras de Laguardia, en la finca donde se alzó la vivienda del fundador, Julián Madrid. Pero su programa de visitas se lleva a cabo en otro escenario: el edificio civil más antiguo de la villa, un caserón gótico de piedra de sillería qua alberga en su interior una bodega única por su antigüedad, dimensiones e interés histórico.
Esta casa, que da nombre a la empresa, era el inmueble en el que la Iglesia recaudaba los tributos medievales: diezmos (décima parte de una cosecha) y primicias (los primeros frutos). Data del siglo XV, pero conserva suelos de una vivienda anterior que se remonta al XI. La familia Madrid tuvo alquilado el edificio durante décadas y elaboró vino en sus centenarias instalaciones hasta 1981. Más tarde lo adquirió y emprendió la tarea de restaurarlo, que se ha prolongado a lo largo de cuatro años.
Para sorpresa de los historiadores, en los trabajos arqueológicos no han aparecido restos de silos ni de cereales, que constituían el principal producto agrícola de la época. Todos los hallazgos están relacionados con el fruto de la vid y la elaboración de vino. Esto sugiere que Laguardia pudo ser ya una comarca eminentemente vitivinícola en la Edad Media.
Así, la casa conserva cuatro depósitos de piedra ("lagos", en la terminología de la zona) de unos 20.000 kilos de capacidad cada uno, y dos calados o cuevas excavados a nueve metros de profundidad. Estos elementos, propios de las bodegas más antiguas de Rioja, tienen en Casa Primicia mayores dimensiones por la función que desempeñó el inmueble. Como detalle curioso, uno de los calados cuenta con un nevero, y también con uno de los túneles secretos horadados por los habitantes de la villa bajo la muralla para burlar los sitios en época de guerra.
En la parte posterior del edificio se han habilitado tres dormitorios con baño completo para los socios del club de barricas de la bodega, la Cofradía Casa Primicia. Y en una altura superior, una amplia sala multiusos con vistas espectaculares de los viñedos de la zona, que puede utilizarse como comedor. Hay que destacar que, a excepción de este espacio, toda la bodega es accesible para personas con movilidad reducida.
Los propietarios de Casa Primicia disponen de otro lugar privilegiado para realizar actividades de enoturismo: unos jardines rodeados de viñedos junto a la laguna de Carravalseca, en las inmediaciones de Laguardia. El enclave está situado en lo alto de un promontorio y cuenta con merendero, asador, aseos, un mirador y diversos elementos decorativos entre plantas aromáticas y vegetación autóctona, como un pequeño estanque o un cenador.