Distancias: a 13 kilómetros de Logroño, a 17 km de Nájera y a 5 de Fuenmayor.
Durante la Edad Media Navarrete fue una villa de cierta importancia, marcada por el paso del Camino de Santiago, que llegaba a la población procedente de Logroño. La localidad ha preservado su tradición jacobea y algunos vestigios medievales, pero el casco antiguo se encuentra en general bastante deteriorado, con numerosas casas blasonadas en estado de ruina o abandono. La mayoría se concentran en la Calle Mayor Alta y la Calle Mayor Baja, y presentan una construcción característica de piedra de sillería en la planta inferior y ladrillo macizo en la superior.
El municipio cuenta, en cambio, con una iglesia renacentista muy notable, Santa María de la Asunción, que alberga en el altar mayor un retablo barroco espectacular, considerado uno de los más destacados de La Rioja. Suntuoso, recargado y brillante tras una reciente restauración, posee columnas salomónicas y abundantes figuras, y fue realizado por el maestro Fernando de la Peña en el plazo de cuatro años (1694-1698).
Aparte de este templo, en el casco urbano resulta interesante y singular la Cal Nueva, una callejuela estrecha de aspecto medieval, con arcos de medio punto de ladrillo macizo, en la que se encontraban los cocinos, antiguas carnicerías públicas. La calle está cubierta en gran parte de su recorrido por soportales de escasa altura apoyados en vigas de madera, que unían los edificios situados a ambos lados. Entre soportal y soportal las casas forman estrechos patios de forma rectangular, por los que llega la luz hasta la calle. Mirando hacia lo alto puede verse un cuadrado de cielo enmarcado por aleros de madera.
La calle de la Cruz posee también un tramo con suelo empedrado y soportales centenarios, aunque de tipología más común. En la esquina con la Travesía Mayor Baja se encuentra el albergue de peregrinos.
El último monumento destacado de Navarrete se encuentra a la salida del pueblo en dirección a Nájera. Se trata de la portada románica de la antigua iglesia de San Juan de Acre, construida en el siglo XII junto a un hospital de peregrinos. Tras quedar en ruinas el hospital, la portada fue trasladada al cementerio y hoy constituye su puerta de ingreso.
Oficina de Turismo de Navarrete*
Cuesta del Caño, s/n
26370 Navarrete (La Rioja)
Tel: (+34) 941 441 062
Fax: (+34) 941 440 601
*Sólo abre en verano y Semana Santa